Nos disponemos a realizar una ruta de dos días en Gredos. Nuestra idea original era subir desde Navalperal de Tormes hasta cinco lagunas para, al día siguiente ascender al Ameal de Pablo. Luego, sobre la marcha cambiamos el objetivo al Almanzor,
Voy a presentar a los participantes de ésta travesía de la que guardo un muy grato recuerdo. Es una de las primera rutas que hice con Raquel y donde ya empezaba a vislumbrar un mundo lleno de viajes y rutitas. Sin mas demora presento a los participantes, la mayoría de ellos pertenecientes al grupo de "pendones" con el que empece a conocer la sierra de Madrid. Ahí vamos....
 |
Juanjo y Raquel (Pendones) Gran pareja y excelentes compañeros |
 |
Marula (Pendones). Todo un ejemplo a seguir.
Su alegría, constancia y "todo" nos llena |
 |
Natalia (hermana de Raquel) y persona que sé que disfruto lo
que en su día fue un gran reto para ella |
 |
Santos (Pendones). Otro pedazo de persona con la que tenemos que salir mas |
 |
Raquel (Pendones) Y mi sol |
 |
Jose (pendones) Osease, yo mismo |
Bueno, una vez presentados ya podemos comenzar con la ruta. Lo primero os pongo el trak que realizamos por si alguien tiene a bien realizar esta estupenda ruta que disfrutamos como niños. Lo único que no es cierto del track es que no subimos a La Galana, nos conformamos unicamente con el Almanzor
DIA 1
Debo decir que en ésta ocasión las mochilas iban hasta los topes. Llevamos la comida para dos días, aislante, sacos de dormir y todo lo que lleva aparejado un viaje de éstas características.
El primer tramo del viaje va ganando altura por el margen izquierdo de la garganta del Pinar. Es un tramo largo con una pendiente suave que no cambia mucho hasta que se llega al refugio de la Barranca. En este refugio Santos y Angel tuvieron que dormir de emergencia en un anterior intento por el noble motivo de ......perder una tienda de campaña!!!! Todavía me río cuando lo recuerdo.No lo puedo evitar!!
Ahí van unas fotos de este tramo del recorrido
Comienzo de la ruta con las mochilas hasta arriba. De vez en cuando parábamos a hacernos fotitos. Hay muchas fotitos de ésta ruta.
En ruta
 |
Refugio de la Barranca. Primer descanso en el camino |
Aqui el camino deja de ser tan ancho y tan monotono y vamos ganando altura atravesando varias terrazas que guardan varios saltos de agua, la laguna de Majalaescoba y alguna que otra poza que fueron una delicia para nuestros maltrechos cuerpecitos. Disfrutrlas!!!
 |
Raquel y la poza que disfrutamos en el camino |
Raquel y Marula posando. Abajo Marula refrescándose
Y la darling haciendo lo propio. Mojando su cuerpecito
Despues de pasar la laguna de Majalaescoba empieza ya la subida fuerte hasta la primera de las cinco lagunas. Antes de esto nos sorprendió una de las cabras típicas de Gredos. Son esas que comen directamente de tus manos. Y lo digo en serio....a las pruebas me remito. Mirar este video
Realmente el tiempo necesario para llegar desde Navalperal a las 5 lagunas es de unas 4 horas. Nosotros nos entretuvimos mucho con las paradas, baños, comida...Vamos que estuvimos hasta bien entrada la tarde para realizar el camino. Nuestro plan era dormir en el alto del Venteadero pero al final decidimos dormir en la penúltima de las lagunas. Es importante resaltar que, debido a esto, la jornada de mañana será bastante larga y, por tanto, infinitamente más dura.







Darling y yo os damos los buenos días!!!!
DIA 2
Nos levantamos y nos disponemos a realizar la segunda etapa, En media hora nos ponemos en la denominada laguna del gutre donde nos espera el corredor que tenemos que sortear para llegar a la portilla del Gutre. En esta subida todavía nos encontramos nieve y, aunque no utilizamos crampones, en algunos puntos su utilización no hubieran estado de más. En terrenos mixtos es donde el riesgo es mayor.
Buenos, pues un último esfuerzo y ya estamos arriba. Las vistas desde aqui y desde el Alto del Venteadero son sencillamente....espectaculares!! Aqui una muestra...
 |
En la portilla del Gutre |
 |
Los angeles de Charly |
 |
Todos en un descanso en el Alto del Venteadero |
 |
Santos y unas vistas impresionantes |
La verdad es que estuvimos a punto de subir a La Galana que estaba al lado pero al final decidimos dejarlo para otra ocasión. Nos quedaba un largo viaje para llegar a los coches y todavía nos faltaba mucho por andar.
Pues poco a poco y en menos de una hora se llegan a las estribaciones de nuestro objetivo, el Pico Almanzor con sus 2592 metros de altura. Muchos de nosotros ya lo habíamos subido pero para otros era su primera vez. La verdad es que uardo un buen recuerdo de éste pico. Uno de mis primeros con la Darling. Aqui una fotos de la trepada y la cima.
 |
Bonita foto de la subida final. Raquel ya estaba arriba!! |
 |
Marula en el último tramo |
 |
CUMBRE!!! No tengo foto de Marula pero es quien saca la foto. Habrá que seguir buscando.... |
A bajar tocan. No recordaba lo empinada que es la bajada hasta la laguna de Gredos. En dos kilometros se bajan aproximadamente 600 metros por lo que las rodillas sufren de lo lindo. Ya cansadetes llegamos al refugio Elola donde cayeron un par de cervecitas que sientan de maravilla despues de la ruta....Ah!! No!!! Que no hemos terminado. Nos faltan unas 4 o 5 horas para llegar al coche. Toda la garganta de la laguna para abajo hasta Navalperal de Torme, nuestro punto de partida.
Nos pasamo unas risas con los del refugio, ellos nos decían que 5 horas y nosotros no nos lo creíamos. Fuimos alternándonos como tontos haciendo la misma pregunta para ver si el resultado era diferente pero no, no hubo suerte. Los del refugio se reían, claro. La respuesta no nos gustaba...
No tengo muchas fotos de todo este tramo. Yo creo que ya sólo pensábamos en llegar. Alguno que otro tenía una uña negra y todos estábamos deseando llegar tras unas cuantas horas de marcha.
Os pasamos la última tanda de fotos y, como no, con una foto de la Darling y mia a modo de despedida.
 |
La laguna Grande |
 |
Bajada por la Portilla del Crampon |
HASTA LA PRÓXIMA AMIGOS!!!!