sábado, 6 de diciembre de 2014

Cascada del Aljibe y Matallana

Esto es un pequeño homenaje a la perra de Raquel y Mani. Se llamaba Luna y el 3 de Diciembre se separó de nuestro lado para seguir dando alegrías en otro lugar diferente al que nosotros conocemos. Valga este pequeño homenaje como muestra de la cantidad de alegrías que hemos compartido juntos.

Sin mas, comienzo el relato de ésta nueva aventura en la que además de Luna y Ukko nos acompaño un entorno realmente privilegiado. Parece mentira que en las cercanías de Madrid haya lugares tan bonitos, olvidados y solitarios como este.

Lo primero os dejamos un enlace donde os podeis descargar la ruta realizada. Aqui lo teneis:


Y nada, una vez conocemos la ruta nos ponemos en marcha. La ruta comienza en el pueblo de Roblelacasa, una pequeña pedanía de Campillo de Ranas, en la zona conocida como los Pueblos negros de Guadalajara. Aparcamos el coche y con Ukko y luna atados comenzamos la marcha. Aqui una primera muestra de la inquietud de Ukko nada mas comenzar la marcha. Raquel hace verdaderos esfuerzos para mantenerlo quieto y tranquilo pero el ya sabe que hoy es día de fiesta...jeje


Duarante 10 o 15 minutos mantenemos a los perros atados. Yo llevaba a Luna que es mucho más tranqula y dócil. Realmente ella podía ir suelta pero como Ukko es como es, pues o los dos atados o los dos sueltos. Posteriormente contaré una historia sobre Ukko. Era la primera vez que sacaba a los perros de Raquel y Mani.

Bueno, pues viendo que en la ruta no había mucha gente pues al cuarto de hora dejamos a Ukko y Luna que disfrutaran de la ruta. En todo el trayecto sólo nos cruzamos con unas motos y una pareja en los alrededores de la cascada.

Aprovechamos la tranquilidad del sendero para sacar fotos a Luna, a Ukko y a Raquel. La verdad no tengo muchas fotos de esta ruta ya que casi todas las saco Raquel. He cogido fotos de la web para ilustrar el reportaje. Si alguien reconoce alguna foto como suya  y no quiere compartirla sólo tiene que decirlo.

Otra foto. Aqui ya sale lunita disfrutando del momento.

Que dificil es pillar a Luna posando

Entre juegos y juegos fuimos avanzando rapidamente. Ya sabeis. Tirando palos, lanzándolos al aire, o sosteniendolos en la mano para que ellos diesen sus saltos y acrobacias en "pos" del ansiado botín. 

Primero fijar su atención.....

Segundo Ukko lucha por su objetivo y....


Luna, que no se queda atrás.....






























En poco tiempo llegamos a la bifurcación. Se trata de un puente que, al realizar este post, he descubierto que ha sido restaurado. Antes era mucho menos resistente que lo que es ahora. Aqui tenemos dos opciones...la cascada del Aljibe se encuentra sin necesidad de cruzar el puente, girando  la izquierda justo antes de cruzarlo. Si quieres llegar a Matallana tendrás que cruzar el puente y subir una cuesta que nos lleva hasta el pueblo.

Nosotros decidimos primero ir a la cascada para posteriormente ir a visitar el pueblo. Aqui esta la anécdota de Ukko. Raquel tenía miedo de llevar a Ukko suelto porque son perros que realmente son defensores y no sabía muy bien como iban a reaccionar al ver a gente por el camino. De repente, oímos a Ukko ladrar con fiereza...Raquel y yo nos asustamos y salimos corriendo para ver a Ukko. Al llegar el estaba quieto y ladrando, esperando a que llegáramos y alerta. Pues nada, había encontrado a las únicas dos personas con las que nos cruzaríamos en todo el día. Al vernos se dirigió a nosotros y, una vez sujeto, espero a que la pareja pasara ante nosotros vigilante. No hay peligro. Tanto Ukko como Luna te defienden pero son mucho más tranquilos que lo que aparentan. Saludos con la pareja y a seguir el camino. Ya nos queda poco...



Antiguo puente sobre el río




















Y el nuevo puente...con el antiguo debajo.




















A la izquierda la cascada, para atrás Roblelacasa y, a la derecha, Matallna y Colmenar de la Sierra.

A diez minutos llegamos a la cascada. Es una cascada que no te esperas por sus dimensiones y por su belleza. Tuvimos la suerte de encontrarla con bastante agua por lo que su belleza se percibe aún con más claridad. Hay una especie de zona de descanso o picnic en las cercanías y el río se puede cruzar a través se un precario puente de madera. El cruce por perros de este puente tiene su miga y aqui Luna demostró su pericia...

Tanto Raquel como yo pensamos que ukko iba a cruzar sin dificultades y, si acaso, luna cruzaría con más cuidado. Pues no, Luna demostró su gran pericia para estos casos. Lo cruzó como si nada, del tirón, sin miedo al peligro. No es la única vez que lo ha hecho. Lo ha demostrado en todas y cada una de las rutas que hemos hecho con ella. Que gran perra. Es, ha sido, y será grande. Jamás te olvidaremos Luna!!!

Este puente queda bautizado..."El puente de Luna"


Las imágenes hablan por si mismo

Seguimos nuestro viaje, deshacemos lo andado y volvemos al puente para acceder al pueblo de Matallana. En teoría es un pueblo abandonado. Sus tierras fueron expropiadas para borrar el pueblo y taparlo de masa forestal. No entro ni salgo en lo que es más conveniente para la zona. El caso es que el pueblo esta, se puede visitar y creo que tiene algún que otro habitante de éstos que huyen del mundanal ruido y quieren una vida mucho más tranquila y sosegada. Los nuevos pobladores...

Aqui tuvimos que atar a los perros ante la presencia de más caninos sueltos en los alrededores. Supongo que serán los perros de los nuevos habitantes de la zona. Cruzamos el pueblo y llegamos a un paso en el que se cruza un arroyo. Este será el lugar elegido para comer...







Fotos de la iglesia de Matallana. Ya queda poco para su total destrucción.







Y nada más, sólo nos queda la vuelta por el mismo camino por el que hemos venido. Un día increible en compañia de Raquel, Ukko y la protagonista del día, la jefa de la manada, la gruñona incansable y la compañera inseparable de Raquel. La gran Luna. Desde aqui un viaje por su recuerdo, un relato de una de sus múltiples emociones y un detalle de su alegre y amorosa vida junto a sus dueños (Raquel y Mani) Hasta siempre Luna!!









            💓💓💓💓👱👱👱👱🐾🐾🐾🐾💓💓💓💓






sábado, 8 de noviembre de 2014

Ascensión al Toubkal (8 al 12 de Noviembre 2014)



El 8 de Noviembre de 2014 nos embarcamos en una nueva aventura. En ésta ocasión acompañados de un grupo de 6 personas. El grupo lo formábamos Paula, Pepe, Dani, Chicho, Raquel y yo.

La idea era subir unos cuantos cuatromiles pero al final nos tuvimos que conformar con sólo uno, el más alto de ellos, el Toubkal (4167m)

El vuelo Madrid-Marrakech nos dejo sobre las 22:00h en el aeropuerto, donde nos esperaba nuestro organizador (Mohamed). Nos llevó a su casa y nos invito a un té, tras lo cual, y sin perder tiempo nos trasladó al albregue de Imlil, donde pasaríamos la noche.

Os dejo unas fotillos del albergue que, aún sin saberlo sería nuestro campo base esa noche y, por circunstancias, la siguiente........



Atico, cuarto de baño y desayuno en Imlil. Aqui se enseña todo...Sin grandes lujos pero suficiente

PRIMER INTENTO

Nada mas levantarnos nos dimos cuenta que el día iba a ser complicado. La lluvia no era intensa pero el cielo no presagiaba una fácil ruta de aproximación. Nuestra intención era llegar desde Imlil situado a 1740 m al refugio Louis Neltner a 3207 metros sobrel el nivel del mar. Decidimos llevar nuestros bártulos ya que los porteadores y los burros no van contigo y el tiempo aconseja tomar precauciones.


Lluvia y mas lluvia. No para de llover

La primera localidad a la que llegamos se llama Around. Esta a una media hora andando desde imlil. No se llega a cruzar por él ya que el camino va bordeando el pueblo al otro lado de la garganta.


Paula y Raquel bailando sobre la lluvia (alrededores de Around) 


Cruzando el río 

Una vez cruzado el río vamos ganando altura por la margen izquierda del mismo. La verdad es que la senda esta muy bien marcada y es dificil perderse. Nuestro principal problema es el tiempo, que sigue empeorando. El viento comienza a soplar y lo que antes era lluvia se va convirtiendo en nieve. Mientras avanzamos el frío se aguanta pero al llegar a la aldea de Sidi Chamharough y parar nuestros cuerpos empiezan a notar el frío. En algún caso como el mío y otros la tiritona era bastante fuerte.

Despues de la comida los guías nos comunican que los burros no pueden continuar por la nieve. Es algo que desconocíamos y que nos sorprende. No es ninguna excusa porque de ninguna de las maneras la mejor opción era continuar. Nos faltaban unas 4 horas de caminata calados hasta los huesos y encima, sin comida. Estaba claro que hoy no podía ser. Media vuelta. Mañana será otro día. Os muestro unas fotitos de la experiencia.

 
Paula y yo congelados. Los burros de aqui no pasan. Todos para abajo cagando leches.


Raquel también pasó un mal rato. Chicho tan pancho!


En el albergue otra vez. Secado de ropa y cuerpo y recuperación de fuerzas para el día siguiente



Viandas y te. A recuperar fuerzas!

SEGUNDO INTENTO. LA DEFINITIVA (10 de Noviembre de 2014)

El tiempo ha mejorado. Ha salido el sol y lo que ayer era frío hoy es calor, mucho calor. Acompañados de nuestro guia Ossama comenzamos otra vez la ruta. Atravesamos el río y llegamos rapidamente a Midi Chamharouch. Nos quedan unas cuatro horas para llegar al objetivo, el refugio Louis Neltner. El camino pasa de la margen izquierda a la derecha del río. El calor aprieta y la nieve caída el día anterioraumenta la sensación de bochorno. Llevar agua suficiente es muy importante.

Durante el camino Paula se empieza a encontrar mal. Yo también llegué muy justo. El resto del grupo subió sin problemas. Algunos pensamos que era por la altura pero más bien creo que fue una insolación.

La cuestión es que lo logramos, la primera parte de la ruta ya estaba hecha. Llegamos al refugio. Son 1500 metros de desnivel sudados y disfrutados al mismo tiempo. Ahora a descansar y recuperar fuerzas. Al día siguiente nos espera nuestro objetivo. Subir al Toubkal y bajar para contarlo!!!

Aqui van unas fotos del tramo realizado


 Paula y "la comida"


 Nieve al fondo





Llegando a Sidi Chamhorouch


 Lo que ayer era lluvia hoy es nieve


Daniel, Raquel y Paula en el mismo sitio en el que ayer nos dimos la vuelta


Continuamos....Raquel supercontenta (como siempre)


Una cabra con su perro pastor

Chicho.....una máquina


Paisaje




El refugio. El nuestro es el del fondo. Objetivo cumplido!!!!!!

El sol comienza a esconderse. Mañana mas!!!!

DIA DE CUMBRE (11 de Noviembre de 2014)

Hoy es el día.Nos quedan otros mil metros de desnivel. De los seis que componemos el grupo sólo Paula no va a intentar hacer cumbre. La insolación la hizo devolver todo lo que tenía en el cuerpo. Toda la tarde vomitando y perdiendo fuerzas. No pudo cenar  Se quedó al cuidado de los materiales. Esto no quita ningún merito a esta chica que, viniendo de Alemania, realizó un esfuerzo impresionante para acompañarnos. Si la salud se lo hubiera permitido hubiera sido la primera en salir y disfrutar de éste tramo de la aventura.

Nos despertamos temprano, sobre las 5 de la mañana. Después del desayuno (la verdad es que siempre comiamos lo mismo o parecido y en grandes cantidades), preparamos el material y todo listo para la aventura.

El camino es fácil, rapidamente vamos ganando altura y dejamos de ver el refugio. Pepe, Dani, Chicho y nuestro guía Ossama van cogiendo la delantera. Raquel y yo nos vamos quedando un poco atrás. El camino bien señalizado y el tiempo soleado.

En una hora y cuarto llegamos al collado donde se coge la arista del Toubkal. A partir de aqui el viento hará que la sensación térmica baje mucho. Los guantes nos protegen de una buena helada de manos. Es un trayecto corto. Del refugio al pico no hay más de dos horas....

Los crampones y el piolet de travesía son necesarios desde el primer momento. Sólo hay una zona en la que hay un riesgo de caída debido a la pendiente. La huella estaba abierta a nuestro paso asi que no fue complicada la travesía, mas alla del viento, ningún problema. Disfrutamos mucho más de la bajada que de la subida. Cosas de las fotitos....a la ida no apetece y a la vuelta no paras...jejeje. Sobre todo Raquel y Chicho....Vaya dos!!!!

Aqui os dejo una muestra. En la cumbre no aparecen Pepe y Ossama epro subir subieron, lo que pasa es que no tengo las fotos...Ya me dirán que les ponga!!!














Raquel y yo en plena subida. Ella siempre haciendo el cabra!!



Pepe y Dani cogiendo la delantera junto a Ossama


Paisaje


Seguimos subiendo. El refugio ya no se ve.


Haciendo cumbre en el techo del Atlas.

Toubkal 4167 metros 


Coseguido!!!!


Gran foto!! Menos mal que sabemos que es Chicho...


Las vista son impresionantes. 




Raquel posando durante la bajada para una de las fotos



 El osito siempre conmigo como homenaje a mi padre y Raquel con su sonrisa eterna. Hasta cuando no esta al 100%!!! Que chica esta!!
Se ve la huella claramente



Baile en la bajada del Toubkal


La otra foto del "posado"


Chicho y Raquel. Enhorabuena!

Dani, Pepe y Paula. Enhorabuena!!


De izquierda a derecha Dani, Pepe, Chicho, Yo, Raquel Ossama y Paula. Enhorabuena a todos!!!!!

El resto de picos no los realizamos porque Ossama (nuestro guía, se hizo un esguince. El pronóstico del tiempo no era bueno y Paula estaba débil. Mejor asi porque eso quiere decir que........volveremos pronto!!!

Os dejo el link de wikiloc con el camino realizado. Espero os sirva de ayuda.