domingo, 12 de abril de 2015

Ascension a La Covacha (2399m) 10 cumbres de Gredos

Esta entrada forma parte de una serie de 10 picos en homenaje a mi padre. La verdad es que recogí un diploma del grupo mirlo de montaña de Sotillo de La Adrada del que era socio mi padre y me propuse hacer los diez picos que él había realizado en el año 2002

En 8 de 10 picos de toda esta serie me acompaño mi pareja y compañera sentimental Raquel a la que desde aqui agradezco de manera especial todo su apoyo, animo y esfuerzo para que todo este plan haya sido realidad antes del final de año. Sin ella no hubiera sido posible. Eres mi luz.

En el penúltimo de ellos, en el Torozo, estuvimos acompañados por miembros del grupo Mirlo de montaña y por compañeros de andanzas de mi padre. En especial agradezco la presencia de Goyo y Julian. A vosotros también va dedicado éste post. Gracias por compartir.

En el último (el Cervunal) nos acompaño Marula, una persona que desde que la conozco sólo me ha ofrecido buenos y gratos momentos. Gracias de corazón

Al Almanzor y Morezón me acompaño mi hermano Victor y, ni que decir tiene, fueron los momentos más emotivos de toda esta serie. Mi padre le subió bien pequeño a ese pico y no había vuelto a subir desde entonces. Ahora a sus 38 años ha vuelto a repetir

Esta introducción irá unida a cada uno de los 10 post que componen esta serie a modo de agradecimiento, junto a la foto del diploma que hizo surgir esta maravillosa aventura.


1. Ascensión a la Covacha (2399m)

El 11 de Abril de 2015 a las 19:00h llegamos al pueblo de Navalguijo darling y yo. A las 20:00h ya estábamos andando. La intención era dormir en uno de los refugios que se encuentran a lo largo del camino. Pongo alguna fotito el comienzo. La verdad es que se hizo de noche rápido por lo que  las fotos salen ....oscuras!

Raquel disfruta de día y de noche. Ella es única.Yo ante la chorrera del lanchón que evidentemente a la ida no la vimos

Aqui tengo que hacer una mención a la darling. Sus problemas físicos se hicieron patentes aqui. El primer día aguanto bien pero la vuelta se le hizo muy larga. Comenzaban los síntomas que con el tiempo (mucho tiempo después porque la darling es así de fuerte) supimos que era anemia.
Pero sigamos el relato. La verdad es que no logramos ser perfectos en la programación de las rutas. Esta vez sabíamos que en nuestro camino de subida había dos refugios donde podríamos pasar la noche. Y, mas o menos, conocíamos su ubicación en el itinerario de nuestro viaje. Pues nada, una vez echada la noche decidimos no continuar hasta el segundo de los refugios y dormir en el primero pero..... y aquí esta nuestro pero...no lo encontramos. Al ir andando encontramos una casa de pastores derruida y por la que pasaba un arroyo. Al final creímos que ese era el refugio así que dormimos allí. 


Chamizo de pastores medio derruido en el que pasamos la primera noche.


Yahora una foto del día siguiente a 200 metros de distancia donde se encontraba el refugio al que realmente tendríamos que haber llegado. La diferencia es abismal

La cara de la darling lo dice todo. La próxima dormimos alli!!


Bueno, pues una vez recogidos todos nuestro utensilios, asearnos y demás cosas que se hacen por la mañana seguimos caminando hacia nuestro objetivo. En el camino lo primero que nos encontramos fueron las minas de blenda, que es un material que se utliza princiapalmente para gavanizar el hierro y, de ésta manera, evitar su oxidación.

Solo quedan algunos utensilios de lo que fue en su día la mina pero es un hito más en nuestro viaje y nos da una idea de lo duro que debería ser trabajar allí arriba. Es admirable la capacidad que tenían nuestros antecesores y la dureza de sus trabajos. Un homenaje para todos ellos!

El segundo hito de nuestro viaje es el segundo refugio pero enseñaremos las fotos a la bajada que es realmente cuando aprovechamos para hacernos las fotitos. Aqui añadiremos un par de fotos de la larga garganta que seguimos hasta su nacimiento a 2000 metros de altitud, la garganta de los Caballeros que nace en la laguna de su mismo nombre y va a parar en la localidad de Navalguijo hasta el río Tormes.



La darling y sus posturitas. Es genial esta chica

Vista de la garganta con el circo al fondo


Bueno, pues caminando y caminando en una larga travesía llegamos al nacimineto de la garganta. La laguna de los caballeros. Aqui empezamos a ver nieve. La laguna todavía no estaba descongelada totalmente- Despues de todas las visicitudes pasadas nos encontramos con este bello y tranquilo lugar.

Vistas a la llegada al circo

La laguna de los cballeros desde un poco más arriba

La darling con su super mochila.

Pues ya hemos llegado a la laguna de los Caballeros y la hemos sobrepasado. Solo nos queda la última ascensión para llegar a La Covacha con sus 2399 metros. El primero de los 10 que nos hemos propuesto de aqui a final de año. Es un pequeño gran paso para lograrlo. Estoy muy contento por comenzar este viaje con la darlinfg. Sé que ella no lo disfruto todo lo que debía pero con el tiempo sabremos reconocer que el esfuerzo valió la pena.

Sin más os dejamos con las fotos de la cima





Pico de la Covacha. La darling, mi padre y yo. La laguna de la Nava al ondo

Nos queda un largo camino hasta el punto de inicio. Decidimos bajar a la laguna a tomar las viandas debido al intenso viento que había en la cima, El camino que nos queda es largo por lo que no debemos entretenernos mucho. Nos queda también un largo viaje hasta Madrid. 

UNO DE DIEZ

Os dejamos con las fotos de la comida, el refugio no visto antes y el correspondiente enlace del recorrido de nuestra aventura. 



Hasta la próxima amigos!!!

Y aqui el enlace de la ruta que seguimos

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5229729