Nos informamos un poco y nos pusimos en marcha. Tras hacer noche en un lugar intermedio entre Madrid y Sallent de Gallego llegamos a nuestro destino, haciendo los preparativos pertinentes.Una buena comida en el embalse de la Sarra situado a 1420 metros y partimos dirección al refugio de Respumoso donde hemos planeado pasar la primera noche. Escogimos subir por la brecha Latour y asi probar a hacer unos rapeles...yuhuuuu
Yo examinando el recorrido
Nosotros elegimos el recorrido marcado en rojo hasta el Refugio de Respumoso
El camino esta bien señalizado. Tanto a Raquel como a mi nos asombra lo que los aludes pueden llegar a hacer. Vemos grandes extensiones de bosque cortados por las avalanchas ocurridas en invierno. Son verdaderos tajos con pinos arrastrados de raiz desde la ladera hasta el río. Es impresionante lo que la naturaleza puede llegar a hacer. Al ver esto nos explicamos como un refugio como el de Respumoso puede ser tan insignificante para la naturaleza (recordamos que en este invierno fue alcanzado por una avalancha). Lástima no haber sacado fotos....
El tiempo era bueno pero amenazaba tormenta. Era ideal para andar. Raquel y yo nos lo tomamos con tranquilidad. Sacando fotitos de vez en cuando y protegiendonos cuando las nubes descargaban agua. Nos costo 4 horas realizar los 7,5 km que separan el embalse de la Sarra al refugio de Respumoso situado a 2200 metros sobre el nivel del mar. Dejamos una fotito del track realizado.
Ruta tranquilita y disfrutona

La darling y yo disfrutando la ruta. Siempre me sorprende....Yo
estaba mal fisicamente pero ella estaba sin hierro. Es una máquina esta chica...
También nos encontramos a un amigo que conocimos en el Toubkal. La verdad, nos dio mucha alegría.

La darling caminando por el bosque.
Tuvimos varios momentos para sacarnos nuestras "fotitos"
Llegando a Respumoso.....vistas espectaculares.
Despues de dejar la mochila nos relajamos....hasta mañana!!!
SEGUNDO DIA
Nos encontramos en el refugio de Respumoso. Hemos madrugado. A las 5:00h nos desperezamos y comenzamos los preparativos. Camprones, piolets, gorros, guantes.... Todo eso y una cuerda de escalada de 70m. Si, ya sé, que no es una cuerda de alpinismo pero a falta de pan... Eso si, no eramos precisamente la envidia del resto de montañeros :)
A las 6:00h ya estabamos de camino. Tenemos casi 1000 metros de desnivel hasta la cima. Seguimos un track cogido de Wikiloc pero al llegar a cierto punto nos desviamos un poco a la derecha. Ibamos por nieve pero poco a poco nos alejabamos del track. Llegamos a una pequeña laguna que nos confirma que tenemos que trepar un poco hacia la izquierda para recuperar la senda correcta. No tenemos ningún problema pero nos concienciamos de que, aún con todo diseñado y preparado, se pueden cometer errores. Os mostramos algunas fotitos de éste tramo del recorrido

Raquel como siempre feliz. La verdad es que sabemos disfrutar de nuestras salidas. Un buen comienzo de vacaciones!!!!

El tiempo esta claro que nos acompañaba.

Raquel y yo ganando altura poco a poco. La nieve estaba en buenas condiciones para andar.
Vamos llegando al hito que nos marcará la subida, la brecha Latour. Impresiona verla y nos da el respeto necesario como para preocuparnos. Habíamos leído bastante y la esperábamos más complicada que lo que realmente fue. También es verdad que las condiciones de la nieve eran favorables. Sin mas, os la presento tal y como la vimos nosotros...
Brecha Latour
Consideramos que no es necesario encordarnos. Vamos subiendo con prudencia y sin dificultades pasamos la piedra y viramos a la derecha para seguir trepando. Cuando haces cosas nuevas la concentración es máxima. Todo un lujo ascender por esta brecha.
Raquel atacando la brecha. Bonita ascensión
Siguiendo las huellas termina el recorrido en nieve y comienza la trepada.
Ya esta, la zona complicada superada. El tiempo es bueno. Incluso estoy en manga corta. Nos queda un pequeño paseo para terminar la ascensión. Una ruta mas, una ascensión mas, una aventura mas. Es todo un lujo compartir todo esto con Raquel.
Al fondo vistas del Vignemale desde la cumbre del Balaitus (3144m)
Raquel saboreando el momento con su sonrisa eterna
Por alli al fondo creo que esta el Midi d'ossau pero no lo puedo afirmar
Alegría y buen humor. Reto conseguido!!
Ya sólo nos falta bajar. Lo hicimos por el mismo camino que a la ida. Desde la cumbre hasta la brecha Latour decidimos encordarnos. Cabe resaltar que todo lo que era buen tiempo se convirtió en tormenta a la tarde. El camino desde el refugio hasta el embalse de la Sarra lo hicimos mojados hasta las cachas!!! Lo que puede cambiar el tiempo en unas horas.
También de la bajada tenemos que hacer mención a los cuatro rápeles que hicimos para bajar la brecha Latour. Yo creo que se puede hacer sin necesidad de los mismos. Eso si, sería mas peligroso y seguro que tiraríamos un montón de piedras en el destrepe. Así que la mejor opción...el rapel!!!
Se aprecia el corredor abajo.
Bonito recuerdo
Fin de ruta. Buenos recuerdos. Os dejamos el track que seguimos durante la ascensión.
En la Sarra de vuelta. Hasta la próxima amigos!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario